![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLbskzvXDbg1UzNaWP4unLZ1orFVL0QigdaqHWf4CihgQTqGBUrvdE1nfulEmlB0xxdvk9-R2FvFuStypKrAs5TQuNNhLoSxDbscwjyAlyLwMvxuOYLsofuPkxp00RLEiBaQGXI741nyE/s320/Sopita+de+naranja.jpg)
Ingredientes
250 ml de zumo de naranja
4 mandarinas
14 g de gelatina
50 g de azúcar
25 ml de agua
Unas hojas de menta
El zumo de 1 limón
Elaboración
Pon a calentar en un cazo 20 gramos de azúcar y el agua. Cuando arranque el hervor, retira el almíbar del fuego y sumerge en él la menta. Tápalo y déjalo infusionar. Mientras, pon las hojas de gelatina en remojo.
Cuela el almíbar y, aún caliente (si no lo está caliéntalo ligeramente), añade la gelatina escurrida y disuélvela. Mezcla el preparado con el zumo de naranja y deja que se enfríe en la nevera hasta que tome cuerpo.
Pela las mandarinas, separa los gajos, rocíalos con el zumo de limón y rebózalos en el resto de azúcar. Ponlos a congelar en una bandeja con un papel antiadherente en la base.
Rompe la gelatina con un batidor, disponla en platos y sírvela con los gajos de mandarina helados.
Consejos
Este particular, nutritivo y a la vez poco calórico postre es muy rico en proteínas (de la gelatina) y en vitaminas, particularmente C, además de calcio, hierro, potasio y magnesio. Tanto en la mandarina como en el zumo de naranja y limón, el contenido de vitamina C es especialmente notable. En tanto que antioxidante, contribuye activamente a la protección del organismo frente a agresiones externas, especialmente en afecciones respiratorias y gripales. También favorece que el cuerpo asimile mejor el hierro que se ingiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario